¿Son realmente eficaces los programas de detección de talentos deportivos? Nuevos horizontes para su diseño

Autores/as

  • Alberto Lorenzo Calvo
  • Sergio Lorenzo Jiménez Sáiz
  • Jorge Lorenzo Calvo

DOI:

https://doi.org/10.64197/Kronos.13.01-02.760

Palabras clave:

Deportistas - Entrenamiento, Aptitudes, Deporte, Talento

Resumen

Conseguir la excelencia en el deporte requiere grandes esfuerzos, recursos y tiempo. Cualquier pequeño avance que ayude a mejorar dicho proceso, que aumente las opciones de éxito de los distintos programas formativos, será de gran valor. ¿Qué es lo que provoca que un deportista si alcance los resultados esperados y otros no? ¿Qué factores favorecen el desarrollo del deportista? ¿Cómo diseñar el proceso de detección y desarrollo del talento? El presente artículo tiene como objetivo presentar el estado del arte en la detección y desarrollo del talento, ofreciendo al lector una visión general de cuales han sido las principales formas de afrontar este proceso, al mismo tiempo que se detallan los principales conceptos y factores que, hoy en día, se conocen como favorecedores o limitantes del desarrollo deportivo. Del mismo modo, también se presenta una revisión crítica del éxito de los distintos programas de detección y desarrollo del talento, así como se plantean nuevas perspectivas para aplicar en el diseño de dichos programas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-01-01

Cómo citar

Lorenzo Calvo, A., Jiménez Sáiz, S. L., & Lorenzo Calvo, J. (2014). ¿Son realmente eficaces los programas de detección de talentos deportivos? Nuevos horizontes para su diseño. KRONOS, 13(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.13.01-02.760

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>