Análisis de la ventaja de jugar en casa en diferentes ligas de baloncesto femenino

Autores/as

  • Miguel Ángel Gómez Ruano
  • Sergio Lorenzo Jiménez Sáiz
  • P. A. Sánchez
  • F. M. Leo

DOI:

https://doi.org/10.64197/Kronos.8.15-16.608

Palabras clave:

Balonmano, Género, Ventaja de jugar en casa, Deporte

Resumen

El objetivo del estudio ha sido el análisis de la ventaja de jugar en casa en equipos profesionales de baloncesto femenino en función del nivel de juego de los equipos. Se analizaron 4 ligas de baloncesto: la WNBA en Estados Unidos y las ligas nacionales de España, Francia e Italia. Para el estudio se analizaron los datos de las últimas 5 temporadas en la WNBA, la liga Italiana y Francesa (2002-2003 a 2006-2007) y los datos de las 4 últimas temporadas de la Liga Femenina española (2003-2004 a 2006-2007). Los resultados muestran que la ventaja de jugar en casa en la liga Francesa es la menor con un 55%, siendo la más elevada en la WNBA e Italia (ambas con un 60%). Al analizar la influencia del nivel de los equipos, cuantificado como el porcentaje total de victorias en cada temporada, presenta una relación estadísticamente significativa con la ventaja de jugar en casa en todas las ligas (p<0.01). Los resultados de la regresión lineal no muestran diferencias estadísticamente significativas entre los equipos en las cuatro ligas analizadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-01-01

Cómo citar

Gómez Ruano, M. Ángel, Jiménez Sáiz, S. L., Sánchez, P. A., & Leo, F. M. (2009). Análisis de la ventaja de jugar en casa en diferentes ligas de baloncesto femenino. KRONOS, 8(15-16). https://doi.org/10.64197/Kronos.8.15-16.608

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>