Análisis de la relación entre el tipo de defensa y la ejecución de bloqueos directos y el éxito en la finalización de las posesiones en el baloncesto
DOI:
https://doi.org/10.64197/Kronos.4.07-08.529Palabras clave:
Balonmano - Entrenamiento, DeporteResumen
El objetivo del presente estudio es analizar las variables tipo de defensa y utilización de bloqueos directos a lo largo de las posesiones ofensivas y su relación con el éxito o no en la finalización de las mismas en baloncesto. Para ello, se efectúa un análisis de 5684 posesiones correspondientes a 30 partidos de la Fase Regular de la Liga ACB, temporada 01/ 02. Los resultados muestran que no se produce una relación estadísticamente significativa ni entre el tipo de defensa y el éxito, ni entre la ejecución de los bloqueos directos y el éxito. El porcentaje de posesiones en que la defensa es individual en medio campo es abrumadoramente superior a cualquier otra (92,2 %), destacando especialmente el porcentaje de éxito más bajo contra defensas mixtas y contra aquellas defensas que incorporan algún 2x1 en medio campo. Por el contrario, se detecta un mayor éxito en la finalización de las posesiones contra aquellas defensas que se organizan por encima del medio campo (defensas presionantes). El porcentaje de posesiones en que no se producen bloqueos directos es muy superior al porcentaje de posesiones en las que sí se producen dichos bloqueos (70 por 30 %). Destaca especialmente que el porcentaje de éxito es claramente superior cuando se producen bloqueos directos (70,02 %), que cuando no se producen (60,03 %).Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2005-01-01
Cómo citar
Manzano Polo, Ángel, Lorenzo Calvo, A., & Pacheco, J. L. (2005). Análisis de la relación entre el tipo de defensa y la ejecución de bloqueos directos y el éxito en la finalización de las posesiones en el baloncesto. KRONOS, 4(07-08). https://doi.org/10.64197/Kronos.4.07-08.529
Número
Sección
Artículos