Colapso de la dimensión: la caída de la cuarta pared en la arquitectura de John Hejduk
DOI:
https://doi.org/10.64197/REIA.17.323Keywords:
Arquitectura, Pintura, Espacio urbanoAbstract
Este artículo examina las técnicas para romper la cuarta pared en la arquitectura de John Hejduk. A través del análisis comparativo de las pinturas tempranas y tardías de Hejduk, este artículo señala que en la carrera de Hejduk, sus obras siempre han mostrado la característica de tratar de cruzar múltiples dimensiones. Por tanto, propone la conexión entre la cuarta pared de la teoría teatral de Bertolt Brecht y el largo procedimiento de la intención de Hejduk de colapsar múltiples dimensiones en arquitectura. El artículo intenta definir cuál es la cuarta pared de la arquitectura y el posible resultado de romperla. A continuación, se centra en los tres mecanismos principales que empleó John Hejduk para romper la cuarta pared: un camino largo, una fachada transparente y una forma biomórfica y protésica. De este modo, la arquitectura archiva el momento en que gana su efecto de extrañamiento y, de hecho, da a la objetivación de la arquitectura una solución.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2021-01-01
How to Cite
Wan, Q. (2021). Colapso de la dimensión: la caída de la cuarta pared en la arquitectura de John Hejduk. REIA - European Journal of Architectural Research, (17). https://doi.org/10.64197/REIA.17.323
Issue
Section
Artículos