Hipótesis dibujada I. La capilla Santa María del Pozo de Sáenz de Oíza*

Autores/as

  • Silvia Canosa Benítez Universidade Politécnica de Madrid / Escuela Técnica Superior de Arquitectura
  • Eva Hurtado Torán Universidade Europea de Madrid / Escuela de Arquitectura Ingeniería y Diseño

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.15.271

Resumen

De la Capilla Santa María del Pozo, proyecto de Sáenz Oíza de 1958 como equipamiento de la primera fase del Poblado Dirigido de Entrevías, solo se ha publicado una fotografía de la maqueta original. Desde su gestación, la Capilla asumió un programa complejo
como centro cívico y simbólico de un barrio muy pobre, cuyo activismo vecinal ha quedado unido al liderazgo del jesuita Llanos y su comunidad de residentes en el extrarradio. La Capilla fue una propuesta arquitectónica experimental, marcada por una ineludible austeridad constructiva cuya fuerza conceptual prevaleció por encima de otras limitaciones. La traza oblicua, superpuesta a la ortogonalidad del propio Entrevías, se apropia del lugar mediante una serie de pórticos acartelados, grandes cubiertas continuas y espacios romboidales que permanecen aún parcialmente demolidos. Un momento importante en Oíza, que ensayaba variaciones respecto de su obra anterior, y una pieza poco conocida que nos ofrece la oportunidad de profundizar en su enseñanza. Esta investigación se ha propuesto descifrar y dibujar una aproximación a la Capilla que pudo ser, en la medida de lo posible y a la espera de que los planos del proyecto vean la luz.
*Han colaborado en los dibujos de la Capilla Santa María del Pozo: Mónica Thurne y Alejandra Quintana-Lacaci.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-26

Cómo citar

Canosa Benítez, S., & Hurtado Torán, E. (2025). Hipótesis dibujada I. La capilla Santa María del Pozo de Sáenz de Oíza*. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, 15(15). https://doi.org/10.64197/REIA.15.271

Número

Sección

Artículos