Barrios sensibles al agua: Gestión sostenible del agua como estrategia de regeneración urbana en tiempos de emergencia climática
DOI:
https://doi.org/10.64197/REIA.25.988Palabras clave:
Planificación urbana, Cambio climáticoResumen
En el contexto de emergencia climática, gestionar las aguas pluviales y escorrentías urbanas plantea retos que requieren la implementación de soluciones sostenibles y resilientes. El proceso de "impermeabilización" de las ciudades resalta la urgencia de repensar los modelos de crecimiento urbano y su impacto en los ecosistemas hídricos. Este artículo analiza el diseño sensible al agua, promoviendo una sinergia entre el ciclo hidrológico y la planificación urbana bajo el concepto de Water Sensitive Cities. A través de los casos de Kronsberg en Hannover y Augustenborg en Malmó, se evidencia cómo la gestión integrada de aguas pluviales y la adaptación de la morfología urbana al ciclo hidrológico ofrecen soluciones viables, apoyadas tanto institucional como académicamente. En este artículo, se exploran soluciones de manejo integrado de aguas pluviales que combinan beneficios recreativos, funcionales y estéticos, evidenciando que estas estrategias no solo mejoran la estructura urbana, sino que crean entornos atractivos y seguros para la comunidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Jennifer Roldán Carvajal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.