Regeneración de pueblos históricos entre acciones materiales e inmateriales

Autores/as

  • Alessio Proietti

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.24.975

Palabras clave:

Desarrollo urbano, Población rural, Patrimonio cultural

Resumen

Las actuales emergencias medioambientales, sanitarias y socioeconómicas han incrementado el debate sobre los vínculos entre la metrópoli y las zonas del interior, reconociendo en los pequeños pueblos históricos un nuevo atractivo. Lugares sometidos durante mucho tiempo a la despoblación y la marginación ven ahora la oportunidad de renacer mediante procesos de regeneración. Es un proceso complejo que requiere una alianza entre la ciudad, los asentamientos más pequeños y el territorio, con visiones a medio y largo plazo .. Este artículo examina tres casos distintos de regeneración de pueblos históricos en Italia (Piamonte, Liguria y Umbría). Colletta di Castelbianco, Ostana y Postignano son ejemplos en los que la arquitectura ha desempeñado un papel clave en la puesta en valor del patrimonio cultural y el paisaje. Proyectos en contextos diferentes que ponen de relieve elementos comunes y aportan elementos de reflexión para futuras intervenciones en otros pueblos. La búsqueda de la calidad y la justa medida en la arquitectura, el equilibrio entre tradición e innovación y el respeto por la relación con el paisaje son fundamentales. Sin embargo, las acciones materiales deben estar flanqueadas por acciones intangibles a través de proyectos integrados para activar procesos virtuosos en las dimensiones medioambiental, social y económica, contribuyendo al desarrollo de territorios y comunidades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-01-01

Cómo citar

Proietti, A. (2024). Regeneración de pueblos históricos entre acciones materiales e inmateriales. REIA - Revista Europea De investigación En Arquitectura, (24). https://doi.org/10.64197/REIA.24.975

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.