Una casa para el Anónimo. Hacia un habitar social digno. BBPR y las viviendas de Le Grazie en Legnano

Autores/as

  • Araceli Tárraga Guillén

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.22.957

Palabras clave:

Arquitectura, Diseño urbano

Resumen

El Quartiere de Le Grazie en Legnano, fue el primer proyecto de vivienda social del estudio BBPR (Banfi, Belgiojoso, Peressutti y Rogers), construido entre 1939 y 1942. El proyecto constituyó un laboratorio de ideas donde reflexionar sobre la vivienda colectiva, con un punto crítico del racionalismo, para establecer los principios de una nueva arquitectura moderna que respondiera a un habitar social digno. El objetivo del artículo es recoger las bases enunciadas por BBPR para la proyección de vivienda social y ofrecer un instrumental que cualifique el espacio doméstico popular. La investigación se desarrolla a partir de la documentación original del proyecto básico obtenida en el archivo histórico de Legnano, así como fotografías y croquis de la autora. La estructura del texto responde a estos mecanismos del proyecto establecidos por el estudio para el diseño de sus propuestas: el orden, el espacio común, el hogar y la forma construida. Finalmente se reflexiona sobre las herramientas resultantes del desarrollo del proyecto, su aplicación y vigencia en el resto de los proyectos de vivienda social del estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-01

Cómo citar

Tárraga Guillén, A. (2023). Una casa para el Anónimo. Hacia un habitar social digno. BBPR y las viviendas de Le Grazie en Legnano. REIA - Revista Europea De investigación En Arquitectura, (22). https://doi.org/10.64197/REIA.22.957

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.