Semblanzas, hagiografías y recusaciones: la evolución de la historia de la arquitectura en los últimos 30 años
DOI:
https://doi.org/10.64197/REIA.22.950Palabras clave:
Arquitectura, HistoriaResumen
El artículo aborda la evolución de la relación entre la arquitectura, la historia y la crítica en las últimas tres décadas a través de una revisión de las publicaciones más relevantes del periodo. Se describen los cambios en la teorización y la valoración de la historia en la disciplina, así como la evolución de los formatos en la difusión de contenidos. La investigación constata el fenómeno por el que la abundante obra culta y heterogénea que ha caracterizado estos años, fruto del proceso de globalización reciente, ha aupado a la monografía de arquitectura como género preferente, si bien en actual declive debido a los nuevos modos de difusión de contenidos. Además, el texto se plantea cómo podría evolucionar esta intuida situación de la historia con relación a la disciplina, que muy probablemente implique una reducción en el número de publicaciones de arquitecturas de autor en favor de soluciones centradas en otros debates.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2023-01-01
Cómo citar
García-Diego, H., González Presencio, M., & Arza Garaloces, P. (2023). Semblanzas, hagiografías y recusaciones: la evolución de la historia de la arquitectura en los últimos 30 años. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (22). https://doi.org/10.64197/REIA.22.950
Número
Sección
Artículos