El Espejismo de Heliópolis

Autores/as

  • Olivier Sterckx

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.21.941

Palabras clave:

Ciudad histórica, Diseño urbano, Zona urbana

Resumen

Heliópolis es un barrio englobado en la ciudad de El Cairo desde finales de los años 1950. Al origen fue una ciudad construida por un magnate belga en pleno desierto, donde quedaba muy poco además de la memoria de un sitio de la más alta Antigüedad. Recientemente sufre de una recrudescencia de las especulaciones y del levantamiento de nuevas vías de comunicación que unirán El Cairo con la futura capital egipcia, desfigurando el trazado urbano actual. Al mismo tiempo, recientes estudios académicos tienden a denunciar su pasado colonialista, con el riesgo de desvalorar aún más un patrimonio amenazado. Nos preguntaremos hasta qué medida los modelos colonialistas de las ciudades fundadas a principio del siglo XX incluyen la experiencia de Heliópolis. Proponemos matizar ese enfoque contrastándolo con las condiciones de su creación de Heliópolis y enmarcándolo tanto en la historia de Egipto como en la del imperio otomano, y destacaremos tanto sus elementos enriquecedores como su singularidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-01-01

Cómo citar

Sterckx, O. (2022). El Espejismo de Heliópolis. REIA - Revista Europea De investigación En Arquitectura, (21). https://doi.org/10.64197/REIA.21.941

Número

Sección

Artículos