Untitled-Unlimited. UNLANDSCAPE*. El Paisaje Indefinido

Autores/as

  • Marina Rodríguez Sotoca

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.04.58

Palabras clave:

Arquitectura - Diseños y planos, Urbanismo, Diseño arquitectónico

Resumen

El estudio de los límites, los intersticios, los bordes, las fronteras entre Arquitectura, Arte y Paisaje, de las prácticas fronterizas que se han desarrollado a lo largo del último siglo, conduce a reformular la idea de límite; para con ello entender y llegar a proponer nuevas formas de proyectar de manera fronteriza y limítrofe. Se propone un recorrido a través de las dimensiones del límite: desde la dimensión primigenia, pasando por las dimensión negativa, positiva, expandida y finalmente dando pie a reflexionar sobre la dimensión indefinida1 o hiperdefinida2 como forma de entendimiento de la realidad compleja en la cual habitamos. Se plantea el Límite como parte de un –Continuum–3 , como espacio en el cual se despliegan las artes fronterizas (E. Trías): el límite, entendido como limes4 (E. Trías), como sector fronterizo, como lugar cambiante, mutable, situado entre la barbarie y la civilización, entre la cultura y la naturaleza, un continuum que conecta a través de los hilos invisibles del tiempo las dimensiones del límite. Esta es la razón por la cual se propone la dimensión indefinida o hiperdefinida como el estado en el que nos encontramos, un estado espectral. Dimensión que nos sitúa en el nomadismo perpetuo del presente eterno. La “Estética limítrofe” (E. Trías), da lugar a un nuevo Arte que niega formalismos y conceptualismos del pasado para apostar por una visión ampliada de sus propias categorías. Para entender y llegar a proponer nuevas formas de proyectar de manera fronteriza y limí- trofe, se expone un recorrido a través de las dimensiones del límite.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-01-01

Cómo citar

Rodríguez Sotoca, M. (2015). Untitled-Unlimited. UNLANDSCAPE*. El Paisaje Indefinido. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (04). https://doi.org/10.64197/REIA.04.58

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.