Sobre la mesa
DOI:
https://doi.org/10.64197/REIA.03.45Palabras clave:
Arquitectura, ArteResumen
Apreciamos en los bodegones domésticos de Giorgio Morandi la fuerza palpable de lo cercano y la aspiración sublime de una veta simbólica. Sus creaciones resultan a la vez directas y sutiles, intuitivas e intelectuales, y tan concretas como abstractas. Como otros grandes artistas, o arquitectos, el pintor transitaba con su aparente sencillez el vector que en continuidad circula desde la figuración a la abstracción, del objeto al signo. En sus naturalezas muertas es posible desvelar el carácter paradójico de sus trabajos e inferir también un discurso acerca del mundo o de la creación.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-01-01
Cómo citar
Martínez García-Posada, Ángel. (2015). Sobre la mesa. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (03). https://doi.org/10.64197/REIA.03.45
Número
Sección
Artículos