Lo performativo de un relato abierto como estrategia proyectual en la arquitectura de Toyo Ito

Autores/as

  • Sara Galante de Cal

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.20.373

Palabras clave:

Arquitecto, Diseño arquitectónico

Resumen

La consumación de la arquitectura como hecho construido produce un relato que es recibido por parte de la comunidad a la que se destina, que se apropia de él y lo asume. Cuando la narrativa moderna, que se origina con la arquitectura a principios del siglo XX, confía plenamente su discurso a la función, genera en su aparente neutralidad una rigidez que minimiza el margen de apropiación. Al descontextualizarse con el transcurso del tiempo, se vuelve opresiva. Esta limitación del relato moderno, detectada y expuesta por Toyo Ito desde los comienzos de su carrera en la década de los 70 del pasado siglo, produce en él una voluntad de aproximación diferente a este. Al insertar el relato como parámetro dentro de lo performativo, se identifican diversas tácticas que articulan esta estrategia proyectual, como producción de un relato abierto y permeable, que redefine los límites de su propia arquitectura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-01-01

Cómo citar

Galante de Cal, S. (2022). Lo performativo de un relato abierto como estrategia proyectual en la arquitectura de Toyo Ito. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (20). https://doi.org/10.64197/REIA.20.373

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.