Glenn Murcutt vs Renzo Piano. Dos maneras de poner la sostenibilidad en el mapa

Autores/as

  • Gonzalo Reyero Aldama

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.18.333

Palabras clave:

Diseño arquitectónico, Desarrollo sostenible

Resumen

Este artículo presenta un estudio comparado del discurso arquitectónico de Glenn Murcutt (1936) y Renzo Piano (1937), dos figuras de la arquitectura con trayectorias profesionales paralelas de más de 40 años. Se busca examinar, a través de su discurso hablado (conferencias, entrevistas, documentales, etc.), sus diferentes maneras de abordar la sostenibilidad en la arquitectura. El formato elegido, de discurso hablado, total o parcialmente improvisado (se ha relativizado el peso de discursos leídos), permite, frente al texto tradicional, entender mejor al personaje puesto en escena por cada arquitecto, y analizar una forma de comunicación más espontanea, acompañada de un lenguaje corporal y una manera personal de narrar, pudiendo datar a través de ésta la aparición y los cambios semánticos que han sufrido términos como ecología y sostenibilidad en las últimas décadas. Solo la aparición reciente, en plataformas multimedia online, de un gran volumen de video en formato analógico, han permitido dar una segunda vida digital a todos estos contenidos y hacerlos accesibles (sobre todo a partir de 2016, momento en que las tecnologías de inteligencia artificial y reconocimiento de voz comenzaron transcribir a texto e indexar video automáticamente en más de 165 idiomas). Este hecho es relevante ya que se ha podido mapear cientos de horas de contenido multimedia y hacer búsquedas especificas dentro del mismo. Este análisis busca por tanto realizar una labor de arqueología digital del relato personal de dos figuras de la arquitectura dentro del relato global. Se trata de discursos dispersos que han podido pasar inadvertidos en su momento, que permiten establecer nuevas interpretaciones y hacer visibles las interrelaciones que existen entre los tópicos que siempre forman parte del discurso arquitectónico, ya sean lo político, lo económico, lo social, lo ecológico-sostenible, lo tecnológico o incluso lo poético, como manera de ver y de expresarse propia de cada arquitecto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-01-01

Cómo citar

Reyero Aldama, G. (2021). Glenn Murcutt vs Renzo Piano. Dos maneras de poner la sostenibilidad en el mapa. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (18). https://doi.org/10.64197/REIA.18.333

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 8 9 10 11 12 13 14 15 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.