La conformación de la forma urbana en el núcleo histórico de la ciudad del Cuzco: exégesis del sincretismo hispano-andino

Autores/as

  • Máximo Juvenal Orellana Tapia
  • Javier Ruiz Sánchez

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.16.289

Palabras clave:

Cuzco (Perú), Urbanismo, Centros históricos, Perú, Diseño urbano, Ciudad histórica

Resumen

El estudio analiza el proceso de transformación de la forma urbana del núcleo histórico de la ciudad del Cuzco bajo la hipótesis de que dicha forma es resultado de un singular sincretismo hispano-andino de gran significado y valores, y que trasciende lo meramente monumental. Para ello se ha recurrido a métodos y fuentes historiográficos, a través de los cuales se despliegan los procesos morfogenéticos en un esquema diacrónico que se focaliza en tres momentos que constituyen singularidades dentro de la aparente linealidad de la transformación post-incaica, y que coinciden con los periodos del Virreinato (colonia), la República (liberalismo decimonónico) y la Modernidad (siglo xx). A partir de este análisis se concluye que la forma urbana en el momento fundacional, caracterizada por cierto equilibrio antrópico entre el paisaje natural y construido, fue diluyéndose para transmutarse en un urbanismo eminentemente arquitectónico, con prevalencia de la forma construida; no obstante, pueden rastrearse persistencias sugestivas y singulares, sedimentadas en una suerte de valioso palimpsesto urbano que permite interpretar, a modo de exégesis o hermenéutica, un sincretismo hispano-andino característico en una de las ciudades más representativas del Perú y rastreable en otras ciudades hispano-andinas. Para ello, se han utilizado cuatro categorías de análisis a partir de las que se ha hecho visible una cultura urbanística parcialmente inédita, y que puede servir como fuente de reorientación de procesos urbanos en marcha.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-01-01

Cómo citar

Orellana Tapia, M. J., & Ruiz Sánchez, J. (2020). La conformación de la forma urbana en el núcleo histórico de la ciudad del Cuzco: exégesis del sincretismo hispano-andino. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (16). https://doi.org/10.64197/REIA.16.289

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.