El Madrid de Julio Cano Lasso. De la utopía a la realidad
DOI:
https://doi.org/10.64197/REIA.02.26Palabras clave:
Cano Lasso, Julio, Urbanismo - Madrid, Diseño urbanoResumen
En el libro La ciudad y su paisaje, que el autor define como muy alejado del urbanismo, Julio Cano recoge sus reflexiones sobre la ciudad histórica por medio del estudio de varias ciudades españolas analizadas a través de numerosos dibujos. Destaca la importancia dada a la ciudad de Madrid en dos vertientes: su relación con el paisaje circundante mediante su fachada urbana volcada sobre el río Manzanares, y su paisaje interior, ejemplificado por la escena urbana formada por las calles Gran Vía y Alcalá. En el libro se entremezclan análisis de la situación histórica y actual de los conjuntos madrileños con propuestas de actuación para ellos. Estas propuestas, como el parque lineal para el Manzanares o la ampliación del Ministerio de Marina, resultan muy similares a actuaciones construidas con posterioridad en los mismos escenarios de la ciudad como son Madrid Río y la ampliación del Banco de España de Rafael Moneo. En esta investigación se analizan las convergencias y divergencias, metodológicas y morfológicas, entre las propuestas teóricas de Julio Cano y los proyectos construidos referidos anteriormente. Se pretende poner en valor los planteamientos urbanos de Julio Cano Lasso, y su consideración de la ciudad como la más importante creación humana.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2014-01-01
Cómo citar
Martín Robles, I., & Pancorbo Crespo, L. (2014). El Madrid de Julio Cano Lasso. De la utopía a la realidad. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (02). https://doi.org/10.64197/REIA.02.26
Número
Sección
Artículos