Hacia una nueva transformación urbana de la sala de estar. Expansión del papel de la sala de estar a través de la sociedad contemporánea

Autores/as

  • Flavio Martella

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.13.253

Palabras clave:

Arquitectura

Resumen

Existe una relación fundamental que vincula el espacio doméstico con lo urbano y las transformaciones culturales en curso. Esta conexión no es solo formal, sino que comprende todos los aspectos de la sociedad desde el comportamiento humano hasta la economía, e incluyendo los dogmas arquitectónicos tradicionales. La sala de estar, estructurada arquitectónicamente como uno de los lugares privados de la casa con más influencias urbanas y sociales, se toma como un caso destacado para estudiar las conexiones entre el espacio doméstico, los cambios urbanos y las transformaciones sociales. A través de la sala de estar es posible identificar la relación entre “vivir” y el espacio, tanto en la casa como en la ciudad. A través esta se refleja cómo la conexión contemporánea entre lo doméstico y lo urbano puede influir en la naturaleza misma de las necesidades arquitectónicas que existen entre la casa y la ciudad, lo que implica un cambio radical en sus roles y significados tradicionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-01-01

Cómo citar

Martella, F. (2019). Hacia una nueva transformación urbana de la sala de estar. Expansión del papel de la sala de estar a través de la sociedad contemporánea. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (13). https://doi.org/10.64197/REIA.13.253

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.