La lectura visual de la foto aérea. La interpretación de la foto aérea en los documentos técnicos sobre el territorio

Autores/as

  • Elisa Gallego Picard

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.11-12.234

Palabras clave:

Fotogrametría aérea, Cartografía, Fotografía aérea

Resumen

Esta reflexión propone una lectura de la imagen fotográfica aérea analítica y crítica. Con otras palabras, defiende su duda porque duda de su credibilidad. La foto aérea es junto al mapa una recreación de la naturaleza como lo son la ciencia y el arte, creaciones ideológicas capaces de inventar y proponer el universo en el acto mismo de reproducirlo. Su uso “recreativo” o profesional, se ha extendido por el acceso que nos ofrecen múltiples plataformas en nuestros dispositivos digitales y en nuestro entorno de trabajo. Los documentos técnicos que trabajan sobre el territorio y el paisaje, hacen uso de la imagen aérea para dibujar sus cartografías y, a veces, las interpretaciones son conflictivas. Como dice el poeta los mapas gustan porque mienten, porque representan mucho más de lo que dicen, lo mismo que las fotos. Se trata pues, de reflexionar sobre el uso que se hace de estas imágenes hoy en día, como herramienta de planeamiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-01-01

Cómo citar

Gallego Picard, E. (2018). La lectura visual de la foto aérea. La interpretación de la foto aérea en los documentos técnicos sobre el territorio. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (11-12). https://doi.org/10.64197/REIA.11-12.234

Número

Sección

Artículos