La escala en arquitectura para Juan Borchers. Entre el objeto arquitectónico y los fenómenos perspectivos

Autores/as

  • Sandro Maino Ansaldo

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.07-08.208

Palabras clave:

Arquitectura, Diseño arquitectónico

Resumen

El artículo expone la secuencia de asertos que permitieron a Juan Borchers construir los principios de su concepto de escala en arquitectura, respaldados por la experiencia directa en su viaje a Egipto de 1948. Los monumentos egipcios fueron un laboratorio de experiencias en un medio construido. Permitieron a Borchers postular la necesidad de una matemática sensible para la definición de los aspectos inteligibles de la percepción en el espacio arquitectónico. Borchers concluye que el fenómeno arquitectónico acontece en el campo de la escala intermediaria, fruto de la integración de dos campos de percepción: aquel de los objetos portadores de escala o escala humana (patrones que forman parte del medio natural, geográfico y cultural) y los fenómenos perspectivos o escala plástica (experiencia sensible mediada por el órgano de la visión).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-01-01

Cómo citar

Maino Ansaldo, S. (2017). La escala en arquitectura para Juan Borchers. Entre el objeto arquitectónico y los fenómenos perspectivos. REIA - Revista Europea De investigación En Arquitectura, (07-08). https://doi.org/10.64197/REIA.07-08.208

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.