Funcionalismo y crítica en la arquitectura organicista. El caso de Curro Inza

Autores/as

  • Ángel Verdasco

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.05.158

Palabras clave:

Arquitectura organicista, Curro Inza, Arquitectura

Resumen

Este escrito muestra e indaga en la postura teórica que subyace en la arquitectura organicista española. Postura de la que poco se sabe pues sus autores se prodigaron poco en escritos. Los arquitectos orgánicos entendieron de una forma muy particular y crítica el funcionalismo y plantearon salidas al mismo muy heterogéneas. A su vez existen pocos estudios y reflexiones sobre estos aspectos, siendo arquitecturas más explicadas desde la forma, lo cual ha borrado en parte el debate conceptual que las sujeta. Este escrito da la palabra a un arquitecto organicista, Curro Inza, para entender a través de sus reflexiones y escritos cuál son los dilemas intelectuales en los que se debate y que vendrían a explicar su arquitectura. Por tanto se toma como pretexto a un arquitecto con la intención de que se entienda extrapolable a otros autores y arquitecturas similares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-01-01

Cómo citar

Verdasco, Ángel. (2016). Funcionalismo y crítica en la arquitectura organicista. El caso de Curro Inza. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (05). https://doi.org/10.64197/REIA.05.158

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.