El tiempo en las manos

Autores/as

  • Miguel Rabán Mondéjar

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.06.144

Palabras clave:

Pensamiento creativo, Arte, Creación artística

Resumen

Bajo la pátina del tiempo, agente necesario de la transformación, capaz de esconder, sumergir, desplazar y extraviar, también de provocar reencuentros, superposiciones, simetrías o círculos, todo cuanto existe queda expuesto a las leyes de la erosión y el desgaste, en alteración continua de la realidad. Frente al ineludible carácter finito de las cosas, el hombre-creador responde con las únicas armas de que dispone, las herramientas del arte: el dibujo, la pintura, la escultura, la fotografía... En definitiva, tratando de retener el tiempo, dilatarlo o postergarlo, y para ello necesita sostenerlo en sus manos. Y quizás, en raras ocasiones, acaso lo consiga.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-01-01

Cómo citar

Rabán Mondéjar, M. (2016). El tiempo en las manos. REIA - Revista Europea De investigación En Arquitectura, (06). https://doi.org/10.64197/REIA.06.144

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.