Programa de Entrenamiento de Bajo Volumen de Carrera en Corredores Recreativos Mexicanos para Maratón

Autores/as

  • Dylan Bernard Pérez Padilla

DOI:

https://doi.org/10.64197/Kronos.21.01-02.920

Palabras clave:

Entrenamiento aeróbico, Carrera de maratón, Atleta, Desarrollo fisiológico

Resumen

La prueba de Maratón demanda un gran nivel de rendimiento para poder cumplirla, dicho rendimiento es desarrollado a través los programas que preparadores físicos y entrenadores ofrecen a quienes lo deseen. Estos programas de entrenamiento están caracterizados por incorporar grandes volúmenes de carrera dentro de la preparación para poder asegurar las adaptaciones fisiológicas necesarias. Los corredores recreativos mexicanos que desean participar y completar la Maratón se enfrentan a múltiples dificultades, entre ellas, la adherencia al entrenamiento, la disponibilidad de tiempo y la flexibilidad de un programa con un gran volumen de carrera. La presente investigación busca desarrollar un programa de entrenamiento de bajo volumen de carrera que permita a dicha población adherirse y cumplirlo a modo que otorgue el rendimiento suficiente para correr una maratón. En una intervención de 17 semanas, participaron 15 sujetos (13 hombres, 2 mujeres) de los cuales 13 se presentaron a una Maratón y 10 participantes lograron cubrir la Maratón. Un volumen de carrera de 400 km con un promedio de 23 km semanales fue utilizado y parece cubrir las necesidades para correr un Maratón. Más variables como la intensidad, entrenamiento de fuerza e individualización deben ser consideradas para obtener mejores resultados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-01-01

Cómo citar

Pérez Padilla, D. B. (2022). Programa de Entrenamiento de Bajo Volumen de Carrera en Corredores Recreativos Mexicanos para Maratón. KRONOS, 21(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.21.01-02.920

Número

Sección

Artículos