Familias Monoparentales, Rendimiento Deportivo y Horas de Entrenamiento
DOI:
https://doi.org/10.64197/Kronos.17.01-02.880Palabras clave:
Familias monoparentales, Entrenamiento deportivo, Deportistas, Familia monoparental, Educación física, AtletaResumen
El objetivo de este trabajo de investigación fue conocer si existían diferencias en el rendimiento deportivo y en las horas de entrenamiento deportivo en los deportistas criados en familias monoparentales. La muestra se compuso de 445 deportistas y practicantes de actividad física españoles. Se utilizó un cuestionario sociodemográfico ad hoc y la Escala de Oviedo de Infrecuencia de Respuesta (INF-OV). Los resultados mostraron que no existían diferencias significativas entre las familias monoparentales y las biparentales en las distintas variables de competición a nivel local, regional, nacional e internacional (p>.05). Tampoco se encontraron diferencias significativas en los éxitos deportivos a nivel local, regional, nacional e internacional entre las familias monoparentales y biparentales (p>.05). Igualmente, no se encontraron diferencias significativas en las horas de entrenamiento deportivo dedicadas por las familias monoparentales y biparentales (p>.05) y entre los deportistas profesionales y amateurs (p>.05). Se concluyó que no existen diferencias en el rendimiento deportivo y horas de entrenamiento deportivo entre los deportistas con familias monoparentales y biparentales.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-01-01
Cómo citar
González García, H., & Pelegrín Muñoz, A. (2018). Familias Monoparentales, Rendimiento Deportivo y Horas de Entrenamiento. KRONOS, 17(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.17.01-02.880
Número
Sección
Artículos