Efecto de distintos programas de actividad física y el sedentarismo sobre la sarcopenia en personas mayores
DOI:
https://doi.org/10.64197/Kronos.12.01-02.765Palabras clave:
Ejercicio físico, DeporteResumen
El propósito del presente estudio fue evaluar el efecto que provoca el sedentarismo y la práctica de actividad física sobre el proceso de sarcopenia en personas mayores. Se analizaron 60 sujetos, de los cuales 51 eran mujeres y 9 hombres. Fueron divididos en 3 grupos: el grupo 1 lo formaban sujetos que realizaban gimnasia de mantenimiento (n=20), el grupo 2 participantes que practicaban natación (n=20) y el grupo 3 estaba conformado por sujetos sedentarios (n =20). Se realizaron un total de 9 medidas antropométricas para determinar la masa muscular (masa corporal, altura, 3 pliegues cutáneos y 4 perímetros musculares) según la ecuaciones de Martin (1990) y Lee (2000). Por último, la fuerza de agarre se midió a través de un dinamómetro manual. No se encontraron diferencias significativas (p ≤ 0,05) al comparar a los sujetos activos con los sedentarios. Además, tampoco se obtuvieron diferencias al comparar a los participantes sedentarios con los activos, diferenciando dentro de estos últimos entre los que practicaban gimnasia de mantenimiento y los que realizaban ejercicio acuático. De acuerdo a los resultados obtenidos, podemos afirmar que no existe relación alguna entre la realización de ejercicio y la reducción de la sarcopenia entre las personas mayores.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2013-01-01
Cómo citar
Benítez Jiménez, A., Fernández Roldán, K., Oviedo Caro, M. A., & Feria Madueño, A. (2013). Efecto de distintos programas de actividad física y el sedentarismo sobre la sarcopenia en personas mayores. KRONOS, 12(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.12.01-02.765
Número
Sección
Artículos