Influencia de la práctica del método pilates sobre la sarcopenia

Autores/as

  • K. Fernández Roldán
  • A. Benítez Jiménez

DOI:

https://doi.org/10.64197/Kronos.12.01-02.702

Palabras clave:

Método pilates - Uso terapéutico, Envejecimiento

Resumen

Algunos beneficios del método pilates, como la mejora de parámetros relacionados con la marcha o el equilibrio (Newell et al., 2012) han sido demostrados. Por otro lado, la literatura existente (Waters et al., 2010; Vogel et al., 2009; Sundell, 2011; Mayer et al., 2011) ha mostrado que la práctica de ejercicio reduce los efectos de la sarcopenia. Por ello, este estudio pretende valorar la influencia de la práctica de pilates sobre la sarcopenia en personas mayores. La muestra estuvo formada por 30 sujetos, divididos en 2 grupos: los que practicaban pilates (n=15) y los sedentarios (n= 15). Para medir los perímetros se utilizó una cinta antropométrica, mientras que los pliegues cutáneos se tomaron con un plicómetro. Por último, la fuerza de agarre se midió con un dinamómetro manual. Los análisis estadísticos se llevaron a cabo con el software SPSS v. 15.0. Los resultados no reflejaron diferencias significativas (p ≤ 0,05) entre los dos grupos, aunque los sujetos que practicaban pilates manifestaron mayores valores de masa muscular. Según los parámetros evaluados, no puede considerarse que la práctica de pilates influya sobre la reducción de la sarcopenia, aunque es necesario ampliar la muestra y estudiar otros aspectos relacionados con el envejecimiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-01-01

Cómo citar

Fernández Roldán, K., & Benítez Jiménez, A. (2013). Influencia de la práctica del método pilates sobre la sarcopenia. KRONOS, 12(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.12.01-02.702

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a