El licenciado en educación física como entrenador de los competidores de deporte de aventura en España

Autores/as

  • A. Baena
  • S. Rebollo

DOI:

https://doi.org/10.64197/Kronos.9.17-18.647

Palabras clave:

Entrenamiento, Deporte de aventura, Raid de aventura, Titulados universitarios - Trabajo - España, Educación física - Formación profesional, Deporte, Enseñanza superior

Resumen

El entrenamiento deportivo ha sido estudiado en multitud de disciplinas, pero escasa vez en deportistas de aventura. Nuestro objetivo es analizar algunos aspectos relacionados con la dirección del entrenamiento de un deportista de aventura. Para ello, nos hemos centrado en los Raids de Aventura, seleccionado cuatro competiciones dentro de la Liga Española, utilizando como instrumento de medida un cuestionario para una población de 272 competidores. Podemos concluir que, el deportista de aventura en la mayoría de los casos dirige su entrenamiento, y en algunos casos lo dirige un Licenciado en Educación Física, siendo muy satisfactorio su entrenamiento. Estos competidores afirman que la persona que les debería entrenar, tendría que ser un Licenciado en Educación Física, aunque los hombres también creen que podría ser un técnico o monitor deportivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-01-01

Cómo citar

Baena, A., & Rebollo, S. (2010). El licenciado en educación física como entrenador de los competidores de deporte de aventura en España. KRONOS, 9(17-18). https://doi.org/10.64197/Kronos.9.17-18.647

Número

Sección

Artículos