¿Por qué ganaron o perdieron los partidos de baloncesto los equipos que participaron en el Eurobasket 2005?
DOI:
https://doi.org/10.64197/Kronos.5.09-10.539Keywords:
Baloncesto, DeporteAbstract
El objetivo del presente estudio fue el de identificar las estadísticas más discriminantes entre los vencedores y perdedores de los partidos del Eurobasket 2005 y también el de contrastar las relaciones que se identifican entre las estadísticas de los partidos en los equipos ganadores y los equipos perdedores. Para la realización de este trabajo recurrimos a los registros estadísticos de los 31 partidos disputados en el Campeonato de Europa de seniors masculinos disputado en 2005 (Belgrado). Se ha procedido a la normalización de todas las estadísticas a la medida standard de 100 PB y se analizaron los resultados con la función discriminante. Las relaciones entre las estadísticas de los partidos en los equipos vencedores y los equipos perdedores se han investigado con el recurso al coeficiente de correlación de Pearson. De los resultados de la función discriminante han sobresalido los tiros de 3 puntos fallados y las asistencias. Las restantes estadísticas no se presentaron como muy relevantes para discriminar los equipos ganadores de los equipos perdedores. Se han identificado también correlaciones comunes para los equipos ganadores y perdedores y correlaciones específicas del grupo de los ganadores y del grupo de los perdedores. Este tipo de información puede ser de gran importancia para el proceso de entrenamiento de alto nivel, así como para la gestión de los equipos en competición.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2006-01-01
How to Cite
Sampaio, J., & Leite, N. M. C. (2006). ¿Por qué ganaron o perdieron los partidos de baloncesto los equipos que participaron en el Eurobasket 2005?. KRONOS, 5(09-10). https://doi.org/10.64197/Kronos.5.09-10.539
Issue
Section
Artículos