Fuerza y simetría muscular en jugadores de fútbol profesional colombiano monitorizado con tecnología Smartcoach
DOI:
https://doi.org/10.64197/Kronos.23.01-02.928Palabras clave:
fuerza muscular, Atleta, TecnologíaResumen
Introducción: en equipos de fútbol de alto rendimiento se ha convertido de vital importancia el entrenamiento de fuerza en todas sus expresiones. Esta cualidad es fundamental para desarrollar equipos competitivos que puedan ser resistentes a la carga y desarrollar picos de rendimiento más altos basados en este pilar como principal eje de desarrollo del rendimiento deportivo. Metodología: se llevó a cabo un estudio descriptivo donde se realizó la evaluación de la potencia excéntrica a 29 jugadores masculinos del fútbol profesional colombiano con el dispositivo Smartcoach en combinación con la maquina inercial kBox Exxentric. Resultados: se obtuvieron resultados generales de potencia de pierna izquierda 717W±200W (rango=325W-1200W); potencia pierna derecha 747W±222W (rango=293W-1200W) índice de asimetría un valor de 11%±10% (rango=0%-33%). Conclusiones: el sistema Smartcoach permite realizar un análisis cuantitativo del movimiento en diferentes tipos de máquinas arrojando datos estadísticos que permiten analizar el rendimiento de un deportista, las variables físicas como potencia y fuerza son determinantes en el rendimiento de deportistas profesionales. Sin embargo, se deben realizar evaluaciones objetivas aisladas de forma unilateral generando el análisis de asimetrías entre diferentes grupos musculares y movimientos funcionales en situaciones específicas del deporte de forma que se generen perfiles estadísticos que adapten protocolos de intervención optimizadores y coadyuvantes para los deportistas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2024-01-01
Cómo citar
Quiceno, C., Alfonso Mantilla, J. I., & Samudio, M. A. (2024). Fuerza y simetría muscular en jugadores de fútbol profesional colombiano monitorizado con tecnología Smartcoach. KRONOS, 23(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.23.01-02.928
Número
Sección
Artículos