Perfil de la Fuerza y Potencia Muscular en Futbolistas Profesionales Femeninas de la Liga Colombiana
DOI:
https://doi.org/10.64197/Kronos.22.01-02.927Palabras clave:
Rendimiento atlético, Fútbol, Medicina deportiva, Tecnología, Análisis de datosResumen
Introducción: el fútbol femenino tiene diferencias en comparación con el masculino principalmente a nivel fisiológico, estructural y funcional. El género femenino presenta diferencias a nivel antropométrico en la relación entre la masa muscular y grasa, altura y peso. Se evidencian diferencias anatómicas y biomecánicas entre la relación de cadera, rodilla y tobillo y cambios fisiológicos a nivel metabólico y hormonal que producen cambios en las respuestas de los sistemas cardiovascular, osteomuscular y neuromuscular ante estímulos físicos, lo cual condiciona la evolución de habilidades y capacidades físicas condicionales. Metodología: se llevó a cabo un estudio descriptivo donde se realizó la evaluación de la fuerza, potencia, pico de fuerza excéntrica y concéntrica a 21 jugadoras femeninas a nivel general y por posición del fútbol profesional colombiano con el dispositivo kMeter en combinación con la maquina inercial kBox Exxentric 4. Resultados: se obtuvieron resultados generales de valores de fuerza de 506N±169,1N (rango= 250N-808N); potencia de 231,6 W±64,8W (rango 108W-370W); pico de fuerza concéntrica de 549,4W ±171.8W (Rango299W-958W) y finalmente el pico de fuerza excéntrica de 554,5W ±193,3W (Rango 239W-1007W). Conclusiones: el fútbol femenino debe desarrollar modelos de trabajo enfocados en el aumento de cualidades físicas y en la creación de jugadoras con altos perfiles de habilidades para el rendimiento deportivo, esto debe realizarse desde etapas de formación enfocadas en selecciones nacionales. Se pudo determinar perfiles de fuerza, potencia, potencia pico concéntrica y excéntrica en jugadoras de fútbol profesional femenino lo cual visibiliza la importancia de la monitorización del rendimiento deportivo y su optimización basadas en ciclos de trabajo.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2023-01-01
Cómo citar
Quiceno, C., Mantilla, J. I., & Samudio, M. A. (2023). Perfil de la Fuerza y Potencia Muscular en Futbolistas Profesionales Femeninas de la Liga Colombiana. KRONOS, 22(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.22.01-02.927
Número
Sección
Artículos