"A x A", la dimensión cultural de la revista Arquitectura. 1977- 1980
Palabras clave:
Publicación periódica, Arquitectura, EspañaResumen
El artículo examina la evolución de la revista Arquitectura, del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, bajo la dirección de Jerónimo Junquera, Estanislao Pérez Pita entre 1977-1980. Durante su liderazgo, la revista experimentó una transformación significativa al convertirse en un espacio interdisciplinar que abrazó la diversidad de conceptos y perspectivas. La innovación más destacada radicó en su concepción de la arquitectura como un "fenómeno cultural" que desembocó en la creación, junto a Gabriel Allende, de la primera galería consagrada a la arquitectura en España," A x A". La revista adoptó una estructura fragmentada y desafiante, ligada al pastiche, promoviendo un enfoque descentrado que fomentó la diversidad de marcos teóricos y colaboradores. Esta mirada reconoció elementos minoritarios en la cultura española apoyándose en un consejo de redacción que introdujo temas relacionados con el arte y la cultura. Arquitectura introdujo una perspectiva posmoderna en la arquitectura española, contraviniendo las narrativas hegemónicas, promoviendo la pluralidad de formatos y generando nuevas perspectivas. En resumen, el artículo destaca cómo Arquitectura se convirtió en un foro de innovación y cambio en la cultura arquitectónica española.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2024-01-01
Cómo citar
Salcedo Sánchez, E. (2024). "A x A", la dimensión cultural de la revista Arquitectura. 1977- 1980. REIA - Revista Europea De investigación En Arquitectura, (24). Recuperado a partir de https://erevistas.universidadeuropea.com/index.php/reia/article/view/979
Número
Sección
Artículos