Protoarquitecturas. De las esculturas habitáculo de André Bloc, a las estructuras de Jinhua de Herzog & de Meuron

Autores/as

  • Javier Mosquera González

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.23.973

Palabras clave:

Diseño de vivienda, Diseño arquitectónico, Escultura

Resumen

Situadas entre lo plástico de la escultura, y lo funcional de la arquitectura, las esculturas habitáculo de André Bloc en Francia, y las estructuras de Jinhua de Herzog & de Meuron, en China y Suiza, pueden ser identificadas como protoarquitecturas. Su naturaleza intermedia evidencia un potencial creativo que desde su ambigüedad trasciende la noción de modelos construidos a escala, hasta convertirlas en espacios habitables incipientes que condensan sistemas de generación de posibles proyectos y líneas de investigación futuras. Se propone un análisis comparado de estas obras, organizado en cuatro categorías: origen, entorno, construcción, y escala; desde las que verificar esta condición primigenia, emparentándolas como semejantes según las estrategias proyectuales comunes empleadas en su desarrollo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-01

Cómo citar

Mosquera González, J. (2023). Protoarquitecturas. De las esculturas habitáculo de André Bloc, a las estructuras de Jinhua de Herzog & de Meuron. REIA - Revista Europea De investigación En Arquitectura, (23). https://doi.org/10.64197/REIA.23.973

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.