Jugando a la arquitectura

Autores/as

  • Miguel Luengo Angulo
  • Cesar Daniel Sirvent
  • Alberto Galindo Muñoz

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.22.956

Palabras clave:

Arquitectura, Diseño arquitectónico

Resumen

Tradicionalmente la arquitectura ha asociado su permanencia a la codificación y transmisión de determinadas normas para garantizar un reconocimiento disciplinar. Cada intención arquitectónica verdaderamente novedosa ha tratado de trasgredir dichas reglas para su renovación. El presente artículo pretende analizar algunos ejemplos donde es notable la importancia que la indisciplina (como desatención de normas compartidas) y el juego (como proceso de entretenimiento explícito) tienen para una mejor comprensión de la arquitectura contemporánea.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-01

Cómo citar

Luengo Angulo, M., Sirvent, C. D., & Galindo Muñoz, A. (2023). Jugando a la arquitectura. REIA - Revista Europea De investigación En Arquitectura, (22). https://doi.org/10.64197/REIA.22.956

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.