Tres estrategias de iluminación artificial en las fachadas de los museos contemporáneos

Autores/as

  • María Redondo Pérez

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.22.951

Palabras clave:

Arquitectura, Iluminación, Diseño arquitectónico

Resumen

Los museos contemporáneos compiten contra otras formas de ocio por la atención de los visitantes. La necesidad de espectacularidad de estos espacios ha trascendido los muros y se ha expandido al exterior, convirtiendo a estos edificios en continente y contenido. Como resultado, podemos identificar tres estrategias generales asociadas a la evolución de las fachadas de los museos, las cuales están directamente relacionadas con estas nuevas necesidades y los avances tecnológicos: La primeria sería, la fachada como elemento de mediación entre la exposición y el exterior a través de la proyección (Museo de Arte de Bregenz, Museo de arte Xu Wei); la segunda, el uso de la fachada como dispositivo de comunicación con el exterior (Museo de Arte de Graz, C3A, y Museo de arte de Basilea); y la tercera, la integración de pantallas en la fachada (Medialab-Prado y Centro de Exihibiciones de Shimao Shenzhen)..

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-01

Cómo citar

Redondo Pérez, M. (2023). Tres estrategias de iluminación artificial en las fachadas de los museos contemporáneos. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (22). https://doi.org/10.64197/REIA.22.951

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.