La realidad aumentada colectiva en el espacio público de la ciudad
DOI:
https://doi.org/10.64197/REIA.21.943Palabras clave:
Realidad aumentada, Diseño urbano, Arte digital, Cambio tecnológicoResumen
La tecnología digital y la realidad alternativa que genera es parte innegociable de la rutina diaria, se mezcla con el mundo físico e influye en la forma en que las personas interactúan con el medio. La suma de los entornos digital y físico cabe ser designada con el término digical. Un elemento central del mundo digical es la tecnología de la realidad aumentada (RA), que poco a poco transforma la experiencia de vivir el espacio público. Este artículo examina cuatro casos de estudio relacionados con el empleo de la RA en exposiciones de arte urbano y anuncios publicitarios, y analiza las oportunidades de diseño que ofrece esta tecnología, así como sus ventajas y desventajas como parte implicada en el proceso proyectual de la ciudad, especialmente para arquitectos y urbanistas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2022-01-01
Cómo citar
Entezarinajafabadi, A., & Roig Segovia, E. (2022). La realidad aumentada colectiva en el espacio público de la ciudad. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (21). https://doi.org/10.64197/REIA.21.943
Número
Sección
Artículos