Siete proyecciones en la música de Peter Ablinger

Autores/as

  • Carlos Bermejo Martín

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.01.7

Palabras clave:

Arquitectura, Música

Resumen

Este artículo es un desarrollo de la presentación realizada por Carlos Bermejo en el festival MUT.E de Toledo, el día 7 de Mayo de 2013. Este día tuvo lugar un concierto con obras de Peter Ablinger donde el propio compositor también realizó una introducción a su estética musical. Las obras de Ablinger se presentan en formatos muy diferentes: conciertos, instalaciones, performances, operas en entornos naturales y urbanos, música conceptual, etc. Ablinger es sin duda uno de los compositores más innovadores y originales del momento. Sin embargo, aunque sus trabajos se pueden ver y escuchar con frecuencia en Europa y Estados Unidos, en España es un compositor prácticamente desconocido. Por este motivo hemos creído necesario el presentar las líneas principales de su estética a partir de siete puntos principales: el porqué de ser compositor hoy en día, la idea de audibilidad, la utilización del ruido, su concepción del tiempo y del espacio, la relación con la tradición, y la importancia de la experiencia de lo cotidiano. Este artículo se presenta para que pueda ser leído por cualquier persona interesada en la materia aunque no tenga conocimientos musicales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-01-01

Cómo citar

Bermejo Martín, C. (2013). Siete proyecciones en la música de Peter Ablinger. REIA - Revista Europea De investigación En Arquitectura, (01). https://doi.org/10.64197/REIA.01.7

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 16 17 18 19 20 21 22 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.