Continuidad – Concentración
DOI:
https://doi.org/10.64197/REIA.04.54Palabras clave:
ArquitecturaResumen
El concepto de continuidad, relacionada con el paso del tiempo y su opuesto, la concentración, como aquello que no se extiende, que se agrupa hasta producir un cuerpo compacto y limitado en forma y tamaño, forman dos mundos, que siempre están presentes en el universo de la acción artística. Continuidad versus Concentración, son dos conceptos, en principio opuestos, pero que se entremezclan y que la mayoría de las veces están presentes sin haber sido descubiertos. Hacer arquitectura, así como en otras disciplinas del arte, se manejan estas dos figuras continuamente. Continuidad y concentración, opuestos o complementarios, son dos ideas que nos llevan al campo de la generalidad. Este trabajo se impone aceptar el riesgo de la selección de ejemplos concretos que en su aparente desconexión, quizá puedan servir en la tarea de proyectar. “Continuidad”. El aire, el espacio que nos envuelve es continuo..., o quizá cuente con infinitos fragmentos. “Concentración”. 22. Cuadrado negro. Kasimir Malevich. / Este lienzo, cuya dimensión es 79,5 X 79,5 cm, es una superficie cuadrada, perfectamente negra, sobre un fondo blanco que lo enmarca, sin ningún otro elemento o adorno. aterrador, ¡el cuadrado negro!Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-01-01
Cómo citar
Mera González, J. I. (2015). Continuidad – Concentración. REIA - Revista Europea De investigación En Arquitectura, (04). https://doi.org/10.64197/REIA.04.54
Número
Sección
Artículos