El Palimpsesto Tervueren
DOI:
https://doi.org/10.64197/REIA.19.355Palabras clave:
Bélgica, Monarquía, Diseño arquitectónicoResumen
Como réplica en modo menor o contrapunto de los sitios reales girando alrededor de Madrid, varios lugares de los Países Bajos Meridionales tuvieron una función similar durante el periodo de los Habsburgo españoles y austriacos: el palacio de Coudenberg era la residencia palaciega ubicada en Bruselas, mientras alrededor lugares como Binche, Mariemont y Tervueren albergaban sitios de recreo y de representación del poder. De ello, poco subsiste hoy en día, los palacios sufrieron incendios, guerras, desidia y revoluciones. El caso de Tervueren, hoy en día un municipio flamenco en la periferia de Bruselas es peculiar en el sentido que el lugar ha guardado durante varios siglos la memoria de un sitio real - o dinástico. Sin embargo, hubo dos rupturas en el proceso histórico del sitio. El rey Leopoldo II cambia radicalmente la función del lugar, en vez de residencia palaciega el municipio acoge hoy en día el Africamuseum. Luego, la reorganización administrativa contemporánea del Estado belga no sólo separa el territorio de la capital, sino que borra aún más el pasado plurisecular del lugar, las huellas de su memoria y de su historia, convirtiéndolo en un palimpsesto.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2022-01-01
Cómo citar
Sterckx, O. (2022). El Palimpsesto Tervueren. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (19). https://doi.org/10.64197/REIA.19.355
Número
Sección
Artículos