Plastic Furniture: las sillas-mundo

Autores/as

  • Víctor Camilo Navarro Ríos

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.02.32

Palabras clave:

Sillas - Diseño, Mueble

Resumen

En los años cincuenta del siglo pasado, Charles y Ray Eames, desarrollaron una familia de mobiliario que ha recibido el nombre de Plastic Furniture. La búsqueda de una producción de muebles en serie y a bajo coste para las casas americanas de la posguerra les llevó a idear una audaz estrategia que permitía, por medio de la combinatoria de asientos realizados en fibra de vidrio y de bases de estructura metálica, obtener una versátil variedad de sillas. El resultado fue al mismo tiempo un gran éxito comercial y uno de los diseños más celebrados del siglo xx. En múltiples ocasiones las aportaciones de este mobiliario se han vinculado exclusivamente a innovaciones técnicas y formales. Más allá de estas consideraciones, este artículo analiza como contribución principal el cambio conceptual que aportó el diseño con respecto al mobiliario precedente del movimiento moderno y explora las implicaciones de este en una nueva forma de relacionarse en el mundo. Esta aproximación permitirá entender la Plastic Furniture como una agrupación heterogénea que visibiliza una manera de operar con la diversidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-01-01

Cómo citar

Navarro Ríos, V. C. (2014). Plastic Furniture: las sillas-mundo. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (02). https://doi.org/10.64197/REIA.02.32

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.