Exaltación de lo americano en Architectural Forum a finales de los cincuenta: validación de lo europeo y nuevos códigos locales
DOI:
https://doi.org/10.64197/REIA.16.302Palabras clave:
Arquitectura, Estados Unidos, Europa, Funcionalismo (Arquitectura), FuncionalismoResumen
La década de los 50 del siglo pasado fue testigo de una profunda revisión crítica de la arquitectura moderna como consecuencia de los acontecimientos relacionados con la Segunda Guerra Mundial. La emigración forzosa de figuras como Mies, que ejercerán una gran influencia en ámbitos académicos y profesionales, el trabajo de otros arquitectos europeos o la proliferación de centros de vanguardia cultural, desencadenan el desplazamiento de la actividad y el liderazgo intelectual desde una Europa donde languidecía frente a la necesidad de una reconstrucción urgente, hasta América, donde dicha reconstrucción no era necesaria. Para ello fue indispensable el que algunas publicaciones de arquitectura americanas crearan un clima favorable a una arquitectura moderna importada de Europa, pero entendida de un modo más amable, despojada del original componente programático social del movimiento moderno y de su, en ocasiones, críptica abstracción y carga intelectual, muy difíciles de aceptar por el público americano. Architectural Forum fue una de esas revistas que ayudaron a la aceptación de una nueva arquitectura americana que, a partir de la validación de una arquitectura europea importada, incorpora códigos propios del imaginario popular y recupera y exalta a Wright como la gran figura histórica que la arquitectura americana necesita.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-01-01
Cómo citar
Casas Cobo, F. J., & Villanueva Cajide, B. (2020). Exaltación de lo americano en Architectural Forum a finales de los cincuenta: validación de lo europeo y nuevos códigos locales. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (16). https://doi.org/10.64197/REIA.16.302
Número
Sección
Artículos