Proyectar entrevistando. Koolhaas pregunta y Constant responde

Autores/as

  • Antonio Cantero Vinuesa

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.11-12.245

Palabras clave:

Remment Lucas Koolhaas, Arquitectura, Arquitecto

Resumen

Las entrevistas entre arquitectos son una práctica comunicativa cada vez más extendida en los medios arquitectónicos hoy. Desde que en el contexto cultural holandés de los años sesenta, publicaciones de arquitectura como las little magazinesForum, Delftse School, Provo, ..., formaran parte del canon arquitectónico como difusión de «el medio es el mensaje», el periódico Haagse Post proponía un particular tipo de periodismo que Remment Lucas Koolhaas aprendió trabajando como responsable de entrevistas de temática diversa.Se pretende confrontar inicialmente lo publicado en estas revistas holandesas de la época sobre New Babylon con la entrevista que Koolhaas realizó a Constant Nieuwenhuys sobre el mismo tema en 1966, la cual sirve de ejemplo metodológico para definir el objetivo de revelar el modo en que proyecta mientras dialoga como ilustración de la hipótesis propuesta de «proyectar entrevistando». Un modelo que sirve para producir otra vía de conocimiento transferible como discurso alternativo de teoría de arquitectura

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-01-01

Cómo citar

Cantero Vinuesa, A. (2018). Proyectar entrevistando. Koolhaas pregunta y Constant responde. REIA - Revista Europea De Investigación En Arquitectura, (11-12). https://doi.org/10.64197/REIA.11-12.245

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.