Arquitecturas frankenstein. Sucedáneos kircherianos, cópulas e im-posturas

Autores/as

  • José Joaquín Parra Bañón

DOI:

https://doi.org/10.64197/REIA.06.171

Palabras clave:

Arquitectura, Diseño arquitectónico

Resumen

En algunos dibujos premonitorios de Athanasisus Kircher se anticipan intervenciones, paisajes y arquitecturas, que serán maniáticamente replicadas en el siglo XX: si su demostración gráfica sobre la causa de los tifones reverbera en el Land Art (la Spiral Jetty es uno de sus más claros exponentes), su proyecto de una Urbs Turrita está en el origen de algunas de las formas arquitectónicas más repetidas y redundantes en la actualidad: en aquellas fundadas en la multiplicación de la imagen infantil de la casa simbólica. El problema de la identidad y de la impostura, con el apoyo de las hipótesis de Sabato y de Borges sobre la inutilidad de las duplicaciones y los riesgos de la cópula, se aborda también a propósito de los dieciséis dibujos de Giulio Romano que dieron lugar a I Modi, el libro clandestino sobre posturas coitales cuyo eco, como la voz de Borromini y de Guarino Guarini, llega hasta Álvaro Siza. Estos apuntes sobre las variaciones en arquitectura concluyen con la teoría de Thomas Bernhard, apuntalada por Peter Handke, sobre la falsificación de la realidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-01-01

Cómo citar

Parra Bañón, J. J. (2016). Arquitecturas frankenstein. Sucedáneos kircherianos, cópulas e im-posturas. REIA - Revista Europea De investigación En Arquitectura, (06). https://doi.org/10.64197/REIA.06.171

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.