Diseño Arquitectónico mediante Modelos Topológicos Adaptativos con Aprendizaje Artificial: Interrelaciones generativas de proyecto asistidas por IA durante el proceso de diseño
DOI:
https://doi.org/10.64197/REIA.26.1007Resumen
Este artículo propone una arquitectura postcapitalista Este artículo propone un marco conceptual y metodológico para el desarrollo de sistemas proyectuales arquitectónicos adaptativos, basados en modelos topológicos informacionales (TIM) integrados
con algoritmos de aprendizaje artificial. A diferencia de los modelos convencionales que categorizan el proyecto según elementos constructivos discretos, este enfoque formaliza las relaciones internas y contextuales del proyecto como un sistema relacional. Dicho sistema es capaz de adquirir comportamiento mediante exposición a datos variables del entorno, reaccionar ante cambios contextuales y sugerir transformaciones sin comprometer la integridad relacional del proyecto. El modelo se valida mediante simulaciones de escenarios críticos, revelando su capacidad de mantener la lógica proyectual esencial mientras adapta su configuración morfológica, funcional o estructural.
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-07-31 (2)
- 2025-07-30 (1)