Lactato y fuerza muscular como indicadores de eficacia del entrenamiento en población con riesgo cardíaco
DOI:
https://doi.org/10.64197/Kronos.23.01-02.933Palabras clave:
Salud, Sistema cardiovascular, MetabolismoResumen
Introducción: a forma tradicional de medir la fuerza es a través del 1Rm es una dinámica poco eficaz en pacientes en rehabilitación cardiaca. Objetivos: El objetivo de este estudio fue valorar la fuerza a través del lactato y determinar una carga especifica que permita desarrollar la fuerza en una zona aeróbica de moderada a baja intensidad en pacientes en riesgo cardiovascular. Materiales y Métodos: A través de muestreo no probabilístico intencional, 5 participantes hombres. Edad 48.80 ± 4.49. Peso 95.40 ± 5.54. Estatura, 1.74 ± 0.06. % Grasa 37.58 ± 2.68 % Masa muscular 38.62 ± 1.52. Vo2/kg 38.00 ± 2.73. min. Realizaron dos pruebas Resultados: Los resultados del análisis Anova no mostraron diferencias significativas entre los diferentes grupos en lactato F (4, 17.1) =0.524, p=0.720. Frecuencia cardiaca F (4, 16.4) =0.457, p=0.766. Los análisis post hoc la prueba de Tukey no mostraron diferencias entre las variables grupales. Frecuencia cardíaca (FC) media durante el ejercicio de fuerza de carga constante. 133.9/5.48 (Ppm). p=0.000. Concentraciones de lactato en sangre durante el ejercicio de Media 2.52/0.28. (Mmol/l). p=0.000. Carga constante 30/00 (kg). Los resultados indican que estas variables metabólicas y cardiacas se mantuvieron parcialmente estables en rangos energéticos aeróbicos. Dentro de la medición de las series 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, y 15. Conclusiones: Los valores obtenidos del test de carga constante muestran que las variables metabólicas y cardiorrespiratorias se mantienen estables en un metabolismo predominantemente aeróbico, esto podría sugerir que medir la fuerza a través del lactato es efectivo para entrenar la fuerza en pacientes con factores de riesgo cardiovascular.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2024-01-01
Cómo citar
Tauda, M. E., Cruzat Bravo, E., & Suárez, F. (2024). Lactato y fuerza muscular como indicadores de eficacia del entrenamiento en población con riesgo cardíaco. KRONOS, 23(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.23.01-02.933
Número
Sección
Artículos