El Valor Religioso del Cuerpo en Centros Públicos y Privados-Concertados
DOI:
https://doi.org/10.64197/Kronos.19.01-02.896Palabras clave:
Religión, Sociología de la religión, Estudiante, No data SJR 2019Resumen
El presente artículo analiza las diferencias y similitudes en los valores del cuerpo de estudiantes de centros públicos y privados-concertados de orden religiosa, focalizando su atención sobre el valor religioso del cuerpo por ser ésta la característica principal que los identifica como diferentes. Participan en el estudio 536 estudiantes de 1º Bachillerato de Castilla y León en el curso 2017/18. El test empleado es el de valores del cuerpo de Casares y Collados (1998). Se llevan acabo dos análisis diferenciados, de valores medios y preferidos, mediante estadística descriptiva e inferencial. Los resultados son mostrados en forma de tablas de puntuaciones, sus representaciones gráficas y las jerarquías u ordenamientos axiológicos finalmente derivados. El análisis de valores medios destaca además diferencias estadísticamente significativas en el valor religioso del cuerpo mostrando un menor desagrado en los estudiantes de centros privados-concertados. Por su parte, el resto de valores es compartido por ambos colectivos, siendo el valor placer el indiscutiblemente hegemónico cualquiera que sea la categoría estructurada. Tanto las diferencias como las similitudes halladas dibujan el perfil representado por el cuerpo de los estudiantes, realidad a la cual debería ajustarse cualquier intervención educativa en los valores del cuerpo.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-01-01
Cómo citar
Velasco Santos, L., Pastor Pradillo, J. L., Blanco Alcántara, D., & Jiménez Eguizábal, A. (2020). El Valor Religioso del Cuerpo en Centros Públicos y Privados-Concertados. KRONOS, 19(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.19.01-02.896
Número
Sección
Artículos