Apoyo contra el estrés: ¿cómo podemos ayudar a los árbitros?

Autores/as

  • Gerard Soriano
  • Yago Ramis
  • Miquel Torregrossa
  • Jaime Cruz

DOI:

https://doi.org/10.64197/Kronos.16.01-02.827

Palabras clave:

Arbitraje, Psicología

Resumen

El objetivo principal de este trabajo ha sido explorar si existían diferencias en la percepción de las fuentes de estrés, la evaluación cognitiva precompetitiva, las emociones, las estrategias de afrontamiento, y la motivación de los árbitros de fútbol, en función del grado de apoyo percibido por parte del Comité Técnico de Árbitros (CTA). En el estudio han participado 548 árbitros de fútbol federados (M edad = 22.46, DT = 5.95). Los datos fueron analizados mediante ANOVA en función de tres grupos definidos según el grado de apoyo percibido (i.e., bajo, medio, alto). Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos en cuanto al estrés fuera del partido, la evaluación cognitiva, las emociones, las estrategias de afrontamiento orientadas a la tarea, la regulación autónoma y la amotivación, poniendo de manifiesto la relación entre la percepción de un entorno de apoyo y consecuentes positivos como un menor estrés percibido, una evaluación cognitiva percibida como desafío, emociones positivas, estrategias de afrontamiento orientadas a la tarea y la motivación intrínseca. Así pues, fomentar aspectos que impliquen el apoyo por parte de las federaciones como el posibilitar la conciliación del arbitraje con la vida familiar, la transparencia en los procesos de promoción, o la dotación de recursos para afrontar las dificultades encontradas podrían suponer un elemento clave para el bienestar del colectivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-01-01

Cómo citar

Soriano, G., Ramis, Y., Torregrossa, M., & Cruz, J. (2017). Apoyo contra el estrés: ¿cómo podemos ayudar a los árbitros?. KRONOS, 16(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.16.01-02.827

Número

Sección

Artículos