Valoración de la velocidad de nado con diferentes aletas

Autores/as

  • José Arturo Abraldes Valeiras
  • Carmen Ferragut Fiol

DOI:

https://doi.org/10.64197/Kronos.9.17-18.652

Palabras clave:

Nado, Aletas, Velocidad, Rendimiento, Natación, Deporte

Resumen

El presente trabajo pretende valorar el comportamiento de diferentes tipos de aletas en pruebas de nado libre. La muestra empleada ha sido de diez nadadores del sexo femenino, con una edad decimal media de 24,73±3,54 años, un peso de 61,53±5,50kg, una altura de 168,30±2,30cm. Los sujetos nadaron de 25m de distancia a máxima velocidad. Esta prueba se realizó sin utilizar aletas, con aletas cortas, duras y de fibra. El orden fue randomizado y había un descanso de 30 minutos entre prueba. Se determinó la velocidad máxima en tres puntos de la prueba, inicio, medio y fin para cada situación. Se comparó la velocidad en los diferentes tramos para cada test (t test student) y entre diferente tipo de aletas (test anova). El nivel de significación se definió al 95% (P≤0.05). Entre los resultados destacamos el efecto de la fatiga en la segunda parte de la prueba. Una menor velocidad al no utilizar aletas. Las aletas menos eficaces son las de tipo blando. Mejor comportamiento de las aletas duras en el tramo inicial, así como máxima velocidad y mejor comportamiento con las aletas de fibra en el tramo medio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-01-01

Cómo citar

Abraldes Valeiras, J. A., & Ferragut Fiol, C. (2010). Valoración de la velocidad de nado con diferentes aletas. KRONOS, 9(17-18). https://doi.org/10.64197/Kronos.9.17-18.652

Número

Sección

Artículos