Aplicación del modelo de estados de cambio a la aptitud músculo-esquelética en una población de adultos activos

Autores/as

  • Alfonso Giménez Gutiérrez
  • Susana Aznar Laín
  • José Antonio de Paz Fernández

DOI:

https://doi.org/10.64197/Kronos.2.03-04.375

Palabras clave:

Fisiologia, Fisiología

Resumen

El modelo de los estados de cambio es una herramienta muy útil para estudiar el comportamiento de salud. Este trabajo aplica este modelo al comportamiento del trabajo músculo-esquelético diferenciando fuerza muscular en general (FM), fuerza muscular utilizando máquinas de resistencia variable (MRV), fuerza muscular utilizando el peso libre (PL) y flexibilidad (FLX), con una muestra de 685 sujetos (317 varones y 366 mujeres) físicamente activos de 14 centros deportivos españoles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2003-01-01

Cómo citar

Giménez Gutiérrez, A., Aznar Laín, S., & Paz Fernández, J. A. de. (2003). Aplicación del modelo de estados de cambio a la aptitud músculo-esquelética en una población de adultos activos. KRONOS, 2(03-04). https://doi.org/10.64197/Kronos.2.03-04.375

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a