El Juego de Cartas ‘Good Food + Active’ Mejora los Conocimientos de Hábitos Alimentarios y de Actividad Física en Adolescentes. Estudio Piloto
DOI:
https://doi.org/10.64197/Kronos.19.01-02.892Palabras clave:
Nutrición, Educación física, Adolescentes, AdolescenciaResumen
El propósito del presente estudio fue analizar la efectividad del juego de cartas “Good Food + Active” en la mejora de conocimientos sobre hábitos alimentarios y de actividad física en adolescentes escolares de secundaria. Para ello, un total de 92 adolescentes escolares (13,4±1,3 años) de ambos sexos realizaron un cuestionario sobre hábitos alimentarios y de actividad física, y sobre conocimientos en relación a dieta y alimentos saludables, y actividad física y sedentarismo. Tras la finalización del cuestionario y la explicación de la mecánica del juego, los participantes jugaron durante ~2h al juego de cartas. Finalizado el tiempo de juego, volvieron a realizar el cuestionario. Se observó una mejora de los conocimientos sobre alimentación y, actividad física y sedentarismo (P=0,001), encontrándose diferencias por sexos (5,7% mujeres vs4,2% hombres; P=0,010), encontrándose un mayor aumento en el grupo de mujeres (P<0,001). El juego de cartas “Good Food + Active” podría ser una herramienta útil como parte de un proyecto educativo con objeto de afianzar los conocimientos sobre alimentación, actividad física y sedentarismo de adolescentes en el currículo educativo dentro de la asignatura de Educación Física.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-01-01
Cómo citar
Rodríguez Domínguez, M. Ángel, Sotoca Orgaz, P., & Pérez López, A. (2020). El Juego de Cartas ‘Good Food + Active’ Mejora los Conocimientos de Hábitos Alimentarios y de Actividad Física en Adolescentes. Estudio Piloto. KRONOS, 19(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.19.01-02.892
Número
Sección
Artículos