Comparación de variables fisiológicas entre diferentes tipos de practicantes de ciclismo indoor (CI)
DOI:
https://doi.org/10.64197/Kronos.17.01-02.885Palabras clave:
Ciclismo en pista, Ciclismo, Fuerza muscular, Deporte, Atleta, Efectos fisiológicosResumen
El ciclismo indoor (CI), es una de las actividades fitness más practicadas en los centros deportivos españoles. Igualmente, el ciclismo recreativo es la actividad deportiva más practicada por los españoles. Ante esto encontramos un gran número de usuarios que combinan ambas actividades, por lo que parece de especial interés conocer las diferencias que surgen entre ambos tipos de población. Se estudiaron a 30 sujetos (n=13; solo CI), (n=17; CI y ciclismo de carretera), que practicasen CI desde hace al menos 3 años, con una frecuencia media de más de 3 días por semana. Se han observado diferencias significativas (p<0,05) para los valores de VO2 en VT1 en mlO2/kg/min (p<0,015); para los w/kg en VT2 (p<0,014); en el caso de la RPE en VT2 (p<0,039) y para el VO2 máx en mlO2/kg/min (p<0,043). Para el resto de los valores analizados, no se han encontrado diferencias significativas, aunque parece que aquellos sujetos que combinan dos actividades muestran una condición física mejor que la de aquellos que únicamente realizan CI. De los resultados obtenidos, se podría extraer que existe una influencia positiva a nivel fisiológico en aquellos sujetos que combinan ambas actividades sin problemas para su rendimiento físico.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-01-01
Cómo citar
Moral González, S., & Barranco Gil, D. (2018). Comparación de variables fisiológicas entre diferentes tipos de practicantes de ciclismo indoor (CI). KRONOS, 17(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.17.01-02.885
Número
Sección
Artículos