Diferencias en la Distribución Espacial del Saque en Función del Rendimiento y Tipo de Superficie

Autores/as

  • Alejandro Sánchez-Pay
  • José Manuel Giménez Cárceles
  • Bernardino J. Sánchez-Alcaraz Martínez

DOI:

https://doi.org/10.64197/Kronos.18.01-02.860

Palabras clave:

Tenis, Estadística, Deporte

Resumen

El objetivo del presente trabajo fue analizar la dirección del servicio de los jugadores y jugadoras de nivel profesional (abierto, al cuerpo y a la “T”), y observar las posibles diferencias entre el rendimiento del saque (ganador y perdedor) en dos diferentes superficies de juego (pista dura en US Open y hierba en Wimbledon). Fueron analizados un total de 252 partidos. Los datos fueron obtenidos de las páginas Webs oficiales de los torneos. Se analizaron las variables relacionadas con la dirección del servicio calculando media (M) y desviación típica (DT). Se utilizó el test de Wilcoxon para comparar entre ganadores/as y perdedores/as del partido. Los resultados muestran que en Wimbledon los ganadores realizan un menor porcentaje de saques a las zonas abiertas de la pista que los perdedores mientras que las féminas hacen un mayor uso del saque al cuerpo. En US Open, el ganador realiza mayor porcentaje de servicios a la ´´T´´ y abiertos desde el lado de la ventaja, sin embargo las ganadoras tienden más a sacar a la zona central con el primero, y a la ´´T´´ con el segundo. Estos resultados sirven de guía para los entrenadores en el establecimiento de objetivos de entrenamiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-01-01

Cómo citar

Sánchez-Pay, A., Giménez Cárceles, J. M., & Sánchez-Alcaraz Martínez, B. J. (2019). Diferencias en la Distribución Espacial del Saque en Función del Rendimiento y Tipo de Superficie. KRONOS, 18(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.18.01-02.860

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a